La energía renovable y el ahorro son más importantes que nunca, las placas solares se han convertido en una de las soluciones más efectivas para generar electricidad de forma sostenible en viviendas y negocios. Pero, ¿sabes realmente cómo funcionan estos sistemas?

Componentes de una instalación fotovoltaica
Antes de entrar en el funcionamiento, conviene saber qué elementos forman parte de una instalación solar:
-
Paneles solares: Captan la energía del sol mediante células fotovoltaicas.
-
Inversor: Convierte la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC) apta para tu vivienda.
-
Baterías (opcionales): Almacenan el excedente de energía para su uso posterior.
-
Regulador: Gestiona la carga de las baterías y evita sobrecargas.
-
Cuadro eléctrico: Distribuye la energía generada a los distintos circuitos de la casa.
¿Cómo generan electricidad las placas solares?
-
Captación solar: Las células de silicio de los paneles captan los fotones de la luz del sol.
-
Generación de electricidad: Al recibir esos fotones, los electrones se liberan y crean un flujo de electricidad.
-
Corriente continua: Este flujo genera corriente continua (DC).
-
Conversión a corriente alterna: El inversor transforma esa corriente en alterna (AC), que es la que usan los electrodomésticos.
-
Distribución: La electricidad pasa al cuadro eléctrico y se reparte por toda la vivienda.

¿Es rentable instalar placas solares?
La respuesta rápida sería “sí”, pero la realidad es que depende. Cada vivienda tiene unas necesidades energéticas distintas, y la rentabilidad de una instalación solar puede variar en función de varios factores clave:
-
Tu consumo eléctrico actual: Cuanta más electricidad consumas durante las horas de sol, mayor será el aprovechamiento y antes recuperarás la inversión.
-
Si tienes o planeas instalar aerotermia: En ese caso, el consumo eléctrico aumenta, y las placas solares se convierten en un aliado perfecto para reducir esa factura.
-
¿Tienes coche eléctrico o piensas tenerlo?: Cargar tu vehículo con energía solar multiplica el ahorro y hace que el sistema sea aún más rentable.
-
Presencia de baterías: Aunque suponen un coste adicional, permiten aprovechar más energía solar y minimizar la dependencia de la red.
-
Disponibilidad de ayudas y subvenciones: Dependiendo de la comunidad autónoma, puedes acceder a incentivos que reduzcan el coste inicial.
Por eso, en Elomendi Renovables no trabajamos con presupuestos cerrados ni kits genéricos. Hacemos un estudio personalizado para cada cliente, ajustando la potencia, el número de paneles, la orientación y, si es necesario, proponemos combinaciones con aerotermia, baterías o puntos de recarga para coche eléctrico.

En Elomendi Renovables diseñamos e instalamos sistemas fotovoltaicos a medida para viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y pequeñas empresas. Te acompañamos desde el estudio inicial hasta la legalización de la instalación, con asesoramiento personalizado y atención técnica en todo momento.
¿Quieres saber si tu tejado es apto para una instalación solar? Llámanos.