Cargadores para coches eléctricos en Navarra

La movilidad eléctrica es ya una realidad imparable. Cada día hay más vehículos eléctricos en circulación y contar con un punto de carga en casa o en tu empresa no es solo una comodidad, sino una necesidad para garantizar tu autonomía diaria.

En Elomendi Renovables somos especialistas en la instalación de cargadores para coches eléctricos en Navarra.

Ofrecemos soluciones a medida para viviendas, comunidades y empresas

Te asesoramos y acompañamos en todo el proceso, desde la elección del equipo hasta su instalación y puesta en marcha, tanto en viviendas unifamiliares como en garajes comunitarios, comercios y empresas.

Cargadores para coches eléctricos

Soluciones de carga adaptadas a cada necesidad

Cada caso es diferente. Por eso, diseñamos instalaciones personalizadas según el tipo de vehículo, la potencia disponible, el uso diario y el entorno (residencial o profesional).

Trabajamos con las principales marcas del mercado, como Policharger, garantizando fiabilidad y compatibilidad con todos los modelos de coche eléctrico.

Ofrecemos soluciones en:

  • Carga monofásica y trifásica

  • Carga rápida y semirrápida

  • Puntos de carga inteligentes con control vía app

  • Integración con instalaciones fotovoltaicas

  • Cargadores con balanceo de carga dinámico

  • Gestión de usuarios y contadores para comunidades de vecinos

Instalación de cargadores eléctricos en viviendas

Instalar un cargador para coche eléctrico en tu vivienda unifamiliar es la forma más práctica, segura y económica de recargar tu vehículo.

Podrás aprovechar las horas nocturnas, cuando las tarifas eléctricas son más económicas.

En Elomendi Renovables nos encargamos de todo el proceso: desde el estudio de tu instalación eléctrica hasta la puesta en marcha y la legalización. Te asesoramos para que elijas el cargador que mejor se adapta a tu vehículo, tipo de consumo y hábitos de uso.

También gestionamos las ayudas del Plan MOVES III para que puedas aprovechar las subvenciones disponibles en Navarra y reducir considerablemente el coste de la instalación.

Te ayudamos a elegir el equipo ideal según tu instalación eléctrica actual, y si lo deseas, podemos complementar el sistema con placas solares o baterías para una carga 100% renovable.

💡 Si te interesa cómo integrar energía solar para cargar tu vehículo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre placas solares y autoconsumo en el hogar.

Cargadores para coches eléctricos

Instalación de cargadores eléctricos en comunidades de vecinos

En Elomendi Renovables realizamos estudios personalizados para la instalación de puntos de carga en garajes comunitarios, adaptándonos a las características del edificio y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente la ITC BT-52, que regula las instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos en entornos colectivos.

Sabemos que en las comunidades de vecinos, cada proyecto requiere una solución técnica y organizativa específica. Por eso, valoramos factores clave como la disponibilidad de potencia, la ubicación de las plazas, la infraestructura existente y las necesidades de cada propietario.

Nuestro objetivo es garantizar una instalación segura, escalable y eficiente

También gestionamos toda la parte técnica, administrativa y legal: desde el proyecto eléctrico y la memoria técnica hasta la tramitación de ayudas del Plan MOVES III, la notificación a la comunidad y la legalización de la instalación.

Cargadores para coches eléctricos

Instalación de cargadores eléctricos para empresas y flotas

Cada vez más empresas apuestan por la movilidad eléctrica como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la optimización de costes operativos.

En Elomendi Renovables ofrecemos soluciones completas para la instalación de puntos de carga en aparcamientos de empresas, naves industriales, hoteles, campings, flotas comerciales o centros logísticos.

Realizamos un estudio personalizado para definir la solución de carga más adecuada, teniendo en cuenta:

  • El número de vehículos eléctricos a recargar (actuales y futuros).

  • El tipo de uso: empleados, flota propia, clientes o visitas.

  • Las potencias disponibles y la infraestructura eléctrica existente.

  • La posibilidad de integrar energía solar fotovoltaica para reducir costes energéticos.

  • La gestión y monitorización centralizada de todos los puntos de carga.

Instalamos cargadores trifásicos y sistemas de recarga semirrápida o rápida, con posibilidad de escalar la instalación conforme crezca la flota.

Además, trabajamos con cargadores inteligentes que permiten controlar la carga desde una plataforma online o app, visualizar consumos, establecer restricciones de uso o incluso aplicar tarifas por usuario.

En instalaciones de gran volumen, podemos incorporar sistemas de gestión dinámica de potencia, que optimizan el reparto de energía entre todos los puntos de carga, evitando picos de consumo y reduciendo el término de potencia contratado.

💼 Si tu empresa busca un plan de electrificación a medida, también te ayudamos con la tramitación de subvenciones del Plan MOVES III y otras ayudas disponibles en Navarra para fomentar la movilidad eléctrica.

Cargadores para coches eléctricos

Depende del tipo de cargador y del vehículo. Con un cargador de 7,4 kW, la mayoría de coches eléctricos se cargan completamente en unas 6-8 horas. Ideal para dejarlo cargando por la noche.

No necesitas autorización de la comunidad, pero sí debes notificarlo.

En la mayoría de los casos, una potencia contratada de entre 5,5 y 7,4 kW es suficiente. Si tienes más consumos en casa o quieres carga más rápida, te ayudamos a ajustar la potencia óptima.

Depende del modelo de coche, el tipo de conector, la potencia disponible en tu vivienda y tus hábitos de uso. Nosotros te ayudamos a elegir el cargador ideal y compatible con tu vehículo.

Sí. Muchos cargadores actuales incluyen gestión inteligente desde app, lo que te permite programar horarios, consultar el consumo, bloquear el equipo o activar el modo solar si tienes placas.

Sí. De hecho, es una de las formas más sostenibles y económicas de recargar tu vehículo. Puedes aprovechar los excedentes solares durante el día o almacenar energía con baterías para cargar por la noche.